El jugar PlayStation en China era, hasta hace muy poco tiempo, un sueño imposible para los ciudadanos de la controversial República Popular. Sin embargo, la llegada del PlayStation 4 en 2015 cambió radicalmente este hecho, y como era de esperarse tuvo un éxito monumental: llegó oficialmente al mercado chino en marzo de 2015, y para entonces las primeras unidades ya se habían agotado completamente.

También podría interesarte:  ¿Por qué hay que ver el cielo entre el 20 de enero y el 20 de febrero?

Desde el año 2000, China no permitía que las consolas de videojuegos se comercializaran en su territorio, por considerarlas nocivas para la salud mental de los ciudadanos jóvenes; sin embargo esa postura fue reconsiderada y finalmente la japonesa Sony pudo comercializar su popular consola en el país comunista, gracias a la llamada Zona Piloto de Libre Comercio de China, un área especial de apertura económica en la que se volvió factible la manufactura de las consolas.

También podría interesarte:  ¿Por qué se dice que en Juchitán existe un matriarcado?

Para que esto fuera posible, Sony debió asociarse con dos empresas estatales chinas (Oriental Pearl y Best TV), con el fin de poder operar dentro de la llamada economía mixta.

La presencia de PlayStation en la República Popular China expuso la consola y su catálogo de títulos a un mercado de 500 millones de jugadores potenciales, por lo que muchos estudios desarrolladores manifestaron de manera inmediata su interés en crear juegos enfocados a China.

También podría interesarte:  ¿Por qué los canales mexicanos empiezan con XH?

 

 

 

¿Respondió tu pregunta?

comentarios